El día "prometía". Nuestra compañera Rosa, desinteresadamente y fuera del programa, preparó, estudió y organizó meticulosamente, esta ruta por el Parque Natural de Grazalema. Su correo literalmente decía: "Ruta preciosísima circular de dificultad media-baja, vamos un paseito para contemplar lo bonito que está el campo con las lluvias que han caído". Y su compinche Manué dijo: "probabilidad de lluvia 0,01%".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKqcOWrkKz9LxbanJiM0Hvc9t_mxlg9VrmDBGEsARmis6mja5j8V3BhyphenhyphenE-W77gw5OfmubvABsT2yk5ZjBC5UvsJzF4BqIoInUY7iCQx6LMSJwsVZBSwIT91fSPfCJjdPfP7usVEJEX1W8/s640/DSC01102.JPG) |
Como podéis ver, la sonrisa no nos cabe en la cara. ¡Qué bonito es acometer un nuevo proyecto!
|
La Salamadre es una mole de roca caliza cuarteada por infinidad de lapiaces que se encuentra al sur del Parque Natural de Grazalema y al suroeste de la Sierra de Líbar, entre las poblaciones de Villaluenga del Rosario y Cortés de la Frontera.
En Montellano nos juntamos dos grupos: Paqui, Dolores y Manué que venían de Sevilla y Pedro, Manolo Quero y yo, procedentes de Morón.
A las 9,30 h. aproximadamente comienza nuestro recorrido desde el Puerto de la Viña en un aparcamiento muy cerca de Villaluenga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6m-1Nl2NzFF7zb5xMfnuFWcNicz_XCCupdQrpkS7RJ5bQcRfjuYwBQgyOloT6pFVR8xAJUE3Mo1xKfNG0-MoRFmQNHX5Noo8mCoMCGok9NB4Bj8yM2JYNQ7o8kaE5CNmwJaZO3oPHB2M/s320/DSC01100.JPG) |
Día fantástico: limpio, soleado y fresco. De los que hay que aprovechar porque suben la moral. |
|
Después de una gran bajada, entre charlas, que no nos preocupo en absoluto, pero que nos hizo pensar en el regreso, llegamos a los Llanos del Republicano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheYxD0uwQfyfCT5zl8VmER7iVa0y2s_n3R2S8ZEAsh_Jhq3zb42gOFi919kTHCLDnfym5x4kl63P_khScuu_QIU7Uv_go_AZlZjah7ESpzGWmC67fMNtgfYNp0ppBs8dRgdFBkDb2uIo8/s320/DSC01108.JPG) |
El terreno estaba totalmente empapado y el agua corría por doquier | | | | | | | | | |
Nos dirigimos al Puerto del Correo, buscando el refugio del mismo nombre, que es una casita pública, en muy buen estado, que dispone hasta de chimenea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfrx6EgwjAtjIDhkqcmX_tVA4tPPdVVR-a_Shwh7C9A3WzgRbvFUThstnGahGa66aIUzI64HQRVtZ6hsYDYpK_CdtYNOhirtE6GXCGqjVkAldnjjijcQIv3D2t8HSPwsiTbZEQlghR6eY/s640/DSC01117.JPG) |
Buen sitio, por si las inclemencias del tiempo "obligan". |
|
|
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkO0xxmvu3NL8Qj0aMYulFu0-OYR8qYkPHIVyfPxd6cWqpoNhGqZ00Uimbk85SC_y29llRMvwSXPR3tmZe-sCgHb-R7XDigZoH6vKdH41ktkSuoZnte6BWRrmAIEqsyu0dFLk9YpR_0-M/s640/DSC01115.JPG) |
Aquí, en primer termino, tenemos a Manué. Y no quiero dejar escapar esta oportunidad, para agradecer el regalo que nos hizo, aportando su experiencia, por estos senderos de monte, poco señalizados y bastante difusos. Sin él hubiera sido muy difícil lograr nuestro objetivo. ¡Es un guia excelente!. |
Durante un corto recorrido entre encinas, llegamos a la casa de los Pinsapos. Tras reponer fuerza y deleitarnos con el entorno, continuamos buscando la Salamadre, cosa que teníamos delante de nuestras narices.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKyvhiD4Hn2TwflMe6fnaVBVMQ1xQLLaUQrxyYKNZKZaHQDHCnCsQYQe_vDxPddkYCDPWlF9_EJeHDOtr62FB5h3u8MiMWEzVKews8-lZ1qmSAJ6oN5QyhmJgTt8G35mOIClpjsYyPzv0/s640/DSC01121.JPG) |
Igual el nombre de "la casa de los Pinsapos" es por los arboletes que tiene al lado. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-2hKWKo2yJZGnJzbuahkQ0PIRTIbRfkuwfKrSFsEhBLARAQPbDa5YCcmfrcEncMPt6bJoxEV_OGHUyPvl4NLmsaCcyZv-Y_NjNfw_jzX06P_PcFDsj79XHWVsNphIrXrHVCbJRUcitbA/s640/DSC01125.JPG) |
Nosotros de pose y Manué, hasta con sus gafas de ver puestas. |
Cruzamos de este a oeste la ladera sur de la Salamadre hasta llegar a la casa de Barea, que por cierto, como sabíamos que no estaba, ni nos llegamos. La dejamos a la izquierda y comenzamos la subida pura y dura a la Salamadre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3ofkAnIh-FxgRKsU2hzsmKcajdb_vHoGPqr6tmX6R6UkWQ1oWFIp-eaUZ22SeTgRWVQnTxTV9wUa4GymScC5XSsgxXZXJv1vdabN-Vkwh-XaJf0SWaKFM3LFSwMH20MFVoAqFkTaISTA/s640/DSC01136.JPG) |
Ladera sur de la Salamadre. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIcf83UZnqb9FaKNR7AUI1GdvDhVCLz5rBEOwtMPvRIVRw8hTpjasOLcTfHg6kZNc7eg7nvKbyKHundpRqqUxR-QSVTCBREicgT0nTVLmNLHkhEYjNTdDaEyaasBDt2mkP5sqjqPLCQyA/s640/DSC01142.JPG) |
Se nos ve buena cara, pero vamos más quemados que los palos de un churrero. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzV31-P4s1jI2L7oBttwNGwu4pmp5gYhdB89aSsmuCrgubU0DNRi0UODYcEv3POaGhjWVuV1QWEuJkQpJYF2oGaQ07DmOXsXpDTqPJLptblN5ZTNTw9LwiXoJiEXqOw3Xtey4R_aT74a4/s640/DSC01145.JPG) |
Con la NATURALEZA no hay quien pueda. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF1523r96XsQ9S6jckSg-kZSXgIcSb3KgSwZp84npBlrn-4L6D5ly4QlY7woruFqhhfPHrqvvB50ap-Mt6FAo8JjqB-uJECszU3Srw_Hiud_UYNBeXOZJijGG3NEsBcFPjjHBklOr-Paw/s640/DSC01146.JPG) |
Casa de Barea. Aislada por los cuatro puntos cardinales. |
La subida final es bastante dura y se puede hace cresteando entre lapiaces, con lo cual hay que extremar las precauciones o por un camino algo más cómodo, por el lado izquierdo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx7Dy_FiiaNIvhuekzIAYrnFT7FwEJ3gbC1M-21RmrCCQXas4K4YJqDFeTMD-7571iRQOdnbKkQm_gFm_4kCSMEb10NnH1B9upXc4lChPUGONyt3dpbdw5R0LuRuJXhsd6YlMpf9wCjLw/s640/DSC01149.JPG) |
Desde la cumbre, vistas de los dos Llanos: a la izq. el del Republicano y a la drch. el de Líbar. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq6AMjL61TKVfbgdezPffUlGaBlKT05X5yo_cYdfPMOEILMjsMfIzuQz0onx4E2MMJJNVsw4CxQQSEBYgEaiFfi9rgmVuHdteJfXKQcMqs7j4KuIB0QtLpePUCpl280Ib8lIFQ7PAa-_4/s640/DSC01152.JPG) |
Por fin, a 1.303 m. De izq. a drch. Dolores, Manuel L., Alma, Manolo, Paqui, Manué Maritina y Pedro. |
Dimos buena cuenta de lo que las mochilas contenían y comimos con unas vistas extraordinarias, hasta que el 0,01% de lluvia hizo su aparición (en Grazalema no podía ser de otro modo).
Bajada a discreción para darle emoción a la "cosa", buscando llegar al Hoyo de los Quejigos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmoZlDh5TTCrzEHCY7PiSnPkn1wZNBfFAWFwMNiJSJAaP-GJPOMPvg-Awva4purTTThF-BoHoWg55XN28XVp0unlYPynelmfxbwk7rsLHNOa5A1nigENAecAQFFkc4VgE5YJbYRAmick8/s640/DSC01154.JPG) |
En el Hoyo de los Quejigos, Maritina mostró su enésimo modelo. En esta ocasión impermeable "caperucita roja" |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC3-t1m43he0Dv79wrHZFw-opYlRFHLeQZpVusAbvSW9VvSYhwIovthBwkrJGgybyiddDqZyKFDgPndZzerHlNd4XwqXHHrV2ukwPWUrqhjrCGQPNdxx6FXfVD673Dk8VymJgttGbn8Yw/s640/DSC01156.JPG) |
¡¡ Qué paisajes tiene este sorprendente Parque Natural de Grazalema!!....... Y con nosotros más bonito todavía. |
Justo antes de llegar nuevamente a la casa de los pinsapos, tomamos un sendero que nos dejaría en los Llanos del Republicano, lo cruzamos en diagonal para terminar subiendo hasta el aparcamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvG7KkBYVRe2oIzDMB11oUM33r1xTKKCHVL6rXnLTMkExEhYPXOALynjun6kWYQ9yIaCmdfRnTKrZhE0dh_Wcov8UXk1oceuyqCUfzvYYn4dkWLiR_Mv2WmLcplW3O2s0KSFz2ZzsRV2s/s400/DSC01173.JPG) |
Bonita subida de Manolo Quero. |
FIN de un día inolvidable y 18 km. en el cuerpo, pero no quiero terminar este relato sin expresar desde aquí mi gratitud a Rosa por su dedicación, esfuerzo y trabajo para con este club de Sierra Sur. Muchos la querrían en sus filas.
Manuel, las fotos las de un profesional, el relato de un novelista y los personajes de lujo!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, Rosa. De los personajes: TOTOALMENTE DE ACUERDO, del resto tengo mis dudas.
EliminarAh Manuel, muchas gracias "por lo que me toca..." (ya te daré los 50 euros... o prefieres una súper aventurilla por la cuerda de Montejaque a El Palo pasando por el Ventana??????)
EliminarLo segundo suena a música selestial. Cuando tu quieras y yo pueda. Ah y lo escribí porque es la verdad.
EliminarNO SE ARTAIS NI EN UN VERDE,HAY QUE ECHARLE MANO A ESTE MANUEL
ResponderEliminar